Aquí encontraras una guía básica sobre una computadora. Nos hemos centrado en describir las distintas partes y explicando para que sirve cada una de ellas.
- El procesador: es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones.
- La motherboard: o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe.
- Disco duro: El disco duro o rígido es el dispositivo electrónico donde se almacena toda la información que se procesa en la computadora incluyendo el sistema operativo y las aplicaciones. Este emplea un sistema de grabación magnético para almacenar datos digitales y está compuesto por uno o más platos o discos que se unen por un eje que gira a una gran velocidad dentro de una caja metálica que los protege. Cabe destacar que actualmente se esta perfeccionando la tecnología de discos en estado solido o SSD (Solid State Drive) donde la información es grabada y leída gracias a procesos químicos.
- Caja ATX: es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD, DVD, BD)
- El monitor: El monitor es una parte muy importante de la computadora aunque muchas veces no creamos que sea así, recordemos que al igual que otros dispositivos como el mouse y el teclado, éste es el que interactúa con el usuario por lo tanto si no se le presta la atención que se merece podemos incluso estar atentando en contra del bienestar, más aún para aquellos que la computadora es su herramienta de trabajo como los programadores y desarrolladores de aplicaciones.
- El mouse: es un periférico de entrada de datos para la computadora y su función principal es la de apuntar y facilitar el manejo del entorno gráfico. El movimiento del mouse es detectado en dos dimensiones y se refleja en la pantalla habitualmente en forma de puntero o flecha.
- Memoria RAM: Para que una computadora funcione a cabalidad necesita utilizar un tipo de memorias llamado memoria RAM (Random Access Memory) y es la que utiliza el sistema operativo y la mayoría de las aplicaciones para cargar las instrucciones que posteriormente ejecutará el microprocesador y otros dispositivos del CPU.
Son memorias de acceso aleatorio porque se puede leer y escribir en un tiempo igual para cualquier posición, es decir, que no necesita tener un orden para encontrar la información más rápido.- Caja ATX: es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CD, DVD, BD)
- El monitor: El monitor es una parte muy importante de la computadora aunque muchas veces no creamos que sea así, recordemos que al igual que otros dispositivos como el mouse y el teclado, éste es el que interactúa con el usuario por lo tanto si no se le presta la atención que se merece podemos incluso estar atentando en contra del bienestar, más aún para aquellos que la computadora es su herramienta de trabajo como los programadores y desarrolladores de aplicaciones.
- El teclado: es un dispositivo de entrada de datos para la computadora de sobremesa, laptops y nuevos dispositivos tecnológicos, en la actualidad existe una gran variedad de teclados en el mercado en cuanto a su estructura y diseño de fabricación que permiten tener mayor comodidad al usuario cuando lo está utilizando, pero básicamente el teclado estándar está compuesto de 101 o 102 teclas y su comportamiento es como el de una máquina de escribir en primera instancia.
Pero realmente el teclado es más que una simple máquina de escribir, el teclado realiza funciones distintas debido a ciertas combinaciones de teclas o funciones que ya están preestablecidas por aplicaciones o programas, además también tiene la opción decombinarse una acción entre el teclado y el mouse.
- El mouse: es un periférico de entrada de datos para la computadora y su función principal es la de apuntar y facilitar el manejo del entorno gráfico. El movimiento del mouse es detectado en dos dimensiones y se refleja en la pantalla habitualmente en forma de puntero o flecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario